Table of Contents
Espaguetis con gambas y champiñones al ajillo
Espaguetis con gambas y champiñones al ajillo… qué nombre más largo, ¡pero espera que te cuente! Hay días en los que me lio en la cocina para sobrevivir y de repente pienso: “Quiero algo rico. Pero fácil. Y no estar limpiando ollas todo el día”. Así llegué a este plato, justo como tú que buscas una receta sencilla y sabrosa, que realmente puedas hacer aunque no seas un chef ni nada por el estilo. ¿Y sabes qué? Ayuda cuando tienes antojo de algo que parece de restaurante cinco estrellas, pero lo puedes hacer tú. Así que si buscas saber bien cómo se preparan los espaguetis con gambas y champiñones al ajillo, aquí te lo cuento sin vueltas ni secretitos escondidos.

Ingredientes clave para espaguetis con gambas y champiñones
OK, no te voy a marear diciendo que esto es mágico. Te digo lo necesario para que salgan de lujo y, si faltas algo, lo notas. Lo básico son los espaguetis (evidente, ¿no?), gambas frescas o congeladas, champiñones en láminas y, claro, ajos para ese golpe de sabor. El aceite de oliva es el alma del asunto; si tienes uno bueno, mejor.
El resto va en gustos: sal, pimienta, un toque de guindilla si te animas (le pongo y mi tío dice que pica, pero no sabe nada…). Yo a veces le echo perejil fresco porque tiene colorcito bonito, pero tampoco te rayes. Oye, y si no tienes gambas frescas, con las congeladas sales del apuro. Que no te paralice eso. Si usas gambas peladas, ahorras tiempo, pero con cáscara sale más sabroso. Ah, y si ves que el sofrito pide un chorrito de vino blanco, pues lánzalo. No pasa nada.

Pasos para preparar espaguetis con gambas y champiñones
Venga, te lo digo como se lo conté a mi primo la primera vez que se animó. Pones agua a hervir con sal, mucha gente se olvida pero la pasta sin sal es triste. Mientras, en una sartén con buen aceite de oliva, doras los ajos (no te distraigas, que se queman en un respiro). Añade los champiñones y deja que se doren bastante. Vas a notar un olor brutal ahí.
Después, echas las gambas. Si sueltan agua, sube el fuego, que no quede aguachento. Das unas vueltas y, si eres de emoción fuerte, va la guindilla. En cinco minutos, finiquitado. Ahora, escurre los espaguetis cuando estén al dente (¡no los pases o te pego un grito desde aquí!), mézclalos en la sartén unos segundos con todo ese líquido que soltó la mezcla y… listo para comer. Te lo juro, es tan sencillo que parece mentira.
“Lo mejor de estos espaguetis con gambas y champiñones al ajillo es que incluso a mi padre, que odia los champis, le encantaron. Y eso es mucho decir.” – Raúl, amigo de la familia
Variaciones de la receta de espaguetis (con y sin gambas)
La receta original es de esos clásicos que no fallan, pero a veces la vida te pone a prueba con lo que hay en la nevera. No pasa nada, puedes adaptarla. Si eres vegetariano, olvida las gambas y mete más champiñón o alguna verdura rápida, tipo calabacín o brócoli. Funciona, lo comprobé un día de nevera vacía. Oye, que tienes langostinos en vez de gambas, adelante, dale caña, que salen igual de ricos.
También están los que ponen nata o queso rallado, pero yo ahí ya no. Eso es otra película. Si eres atrevido, un poco de ralladura de limón sobre la pasta le da un rollo fresco que sorprende. Pero la clave, para mí, siempre será el ajito dorado y que no falte el toque de guindilla si el cuerpo lo pide.
Consejos para lograr la textura perfecta de la pasta
El truco más viejo, pero que todavía muchos no pillan, es el famoso “al dente”. No te fíes del tiempo del paquete. Prueba la pasta antes de escurrirla, que no esté ni dura ni blanda. Si te pasas, ya se vuelven una masa pegajosa. También, siempre guarda una taza del agua de cocción. Esto es oro puro porque al mezclar los espaguetis con gambas y champiñones al ajillo en la sartén, ese chorrito de agua crea una salsa cremosa sin nada raro, lo vi la primera vez y flipé.
Otra: nunca le eches aceite al agua, olvidate de ese mito de abuela. Sólo necesitas agua, sal, punto. Y mezcla en la sartén con los demás ingredientes, así absorbe el sabor bueno de verdad. Si haces caso, te juro que te olvidas de la pasta pegajosa de los restaurantes del menú del día.
Acompañamientos recomendados para espaguetis con gambas y champiñones
Aquí voy a ser directo. No necesitas complicarte mucho, pero si eres de los que les gusta “poner la mesa bonita”, prueba esto:
- Una ensalada sencilla (lechuga, tomate, cebolla y poco más) va genial.
- Un pan crujiente para mojar la salsita, si eres de los que no dejan nada.
- Un vino blanco frío le da otro nivel a la comida.
- Si hay peques, un zumo natural también encaja.
Common Questions
¿Puedo usar otro tipo de pasta?
Sí, claro. He probado con tallarines y fettuccine. Se nota diferente, pero funciona igual de bien.
¿Qué hago si no encuentro champiñones frescos?
Puedes usar champiñones en lata, pero te aviso que quedan menos firmes. Mejor escúrrelos bien para que no quede aguado.
¿Gambas peladas o sin pelar?
Si tienes tiempo y te gusta más sabor, compra sin pelar. Pero peladas ahorras faena y aún así sabe delicioso.
¿Congelo lo que sobra?
Yo no lo recomiendo, porque al recalentarlo la pasta se pasa y queda un poco rara. Mejor hacerlo y comer al momento.
¿Puedo usar ajo en polvo?
Mejor que no, lo suyo es el ajo fresco. Aporta más sabor y ese olor que abre el apetito de cualquiera.
La pasta casera que te hará quedar como chef (pero sin volverte loco)
Mira, si llegaste hasta aquí ya sabes que espaguetis con gambas y champiñones al ajillo no tiene truco complicado ni ingrediente raro. Sólo ganas de comer bien, poco tiempo y algún que otro error de principiante que todos hemos tenido. Si lo pruebas, seguro te sorprendes (y a más de uno de tu casa también). Si quieres más ideas o trucos de cocina fácil, échale un ojo a otras recetas sencillas de pasta que recomiendo en [este portal de cocina]. Anda, anímate, que si yo puedo hacerlo, tú también.